noticias
  • Noticias

Internet Seguro

Hoy que celebramos el Día del Internet Seguro te has preguntado… ¿Qué tan responsable es el uso de los dispositivos y pantallas en tu hogar? ¿Qué medidas estás tomando para proteger a tus hijas e hijos de los riesgos de la tecnología? Niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan en un entorno donde el internet, las redes sociales y los dispositivos móviles forman parte de su vida diaria. ¿Pero qué pasa en el aula?

 

El Ministerio de Educación ha decidido restringir el uso de celulares en más de nueve mil instituciones educativas, con la intención de mejorar la seguridad y el aprendizaje de los y las estudiantes. Esta decisión ha generado controversia, ya que, el 77% de estudiantes considera el celular como distracción, mientras que otros lo asocian con inseguridad o aislamiento. 

En este contexto, para cuidadores y educadores que buscan aprovechar mejor los recursos tecnológicos, la evidencia sugiere que la presencia de personas adultas que median el uso de la tecnología favorece el aprendizaje, según el artículo “Hablemos de infancia y tecnología”.

Por eso, en Fundación Telefónica Movistar Ecuador, a través del proyecto Futurnauta, hemos desarrollado la Guía de Bienestar Digital Familiar como un recurso pensado para reflexionar y aprender sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. Junto a ti queremos asumir el reto de guiar y acompañar a nuestras niñas, niños y adolescentes en el pleno goce de nuestros derechos digitales.

¿Cómo lograr una convivencia digital armoniosa sin renunciar a momentos juntos?

Los especialistas en el uso de tecnología durante la infancia y adolescencia coinciden en que existen herramientas clave para construir una relación más saludable con la tecnología.

Según expertos, el acceso rápido y sencillo a bibliotecas virtuales y plataformas interactivas puede abrir un mundo de posibilidades para profundizar en diversos campos del conocimiento.

Sin embargo, este potencial solo se aprovecha plenamente cuando los padres; y las y los cuidadores promueven un uso equilibrado y consciente de la tecnología.

Top de 5 consejos prácticos para ayudar a tus hijos a interactuar con la tecnología de manera saludable

En la guía encontrarás herramientas que te permitirán fortalecer la convivencia digital en familia a través del acompañamiento y aprendizaje conjunto con las niñas y los niños:

Cuerpo y Mente en Armonía:

  • Evita la fatiga visual con descansos programados y ajustes en la iluminación de las pantallas.
  • Mejora la postura al usar dispositivos electrónicos para prevenir dolores musculares.
  • Regula el tiempo de pantalla con límites saludables para adultos y niños dependiendo de sus edades.

Equilibrio Emocional

  • Reduce el estrés digital controlando el consumo de redes sociales.
  • Fomenta un entorno digital positivo evitando la sobreexposición a contenidos nocivos.

Conexión Humana sin Pantallas

  • Potencia la comunicación familiar estableciendo tiempos sin dispositivos.
  • Refuerza los lazos familiares con actividades presenciales positivas.

Estrategias para una Productividad Inteligente

  • Optimiza el tiempo de uso digital con herramientas de organización.
  • Evita distracciones innecesarias con técnicas de gestión del tiempo.

Educación Digital Responsable

  • Acompaña a niñas y niños en el uso de herramientas tecnológicas para maximizar su potencial educativo.
  • Promueve el aprendizaje consciente, aprovechando el acceso a bibliotecas virtuales y plataformas interactivas que abren puertas al conocimiento.

Además, la guía propone actividades participativas para que cada familia pueda reflexionar, analizar y rediseñar su uso de la tecnología, fomentando hábitos más saludables y acuerdos que beneficien a todos.

Da el Primer Paso, Descárgala Ahora

La tecnología no es el problema; su uso desmedido sí puede serlo. La clave está en aprender a navegar este entorno digital con criterio y responsabilidad. La Guía de Bienestar Digital será tu aliada en este proceso de transformación. 

Descárgala aquí y empieza a construir un hogar donde la tecnología fortalezca la vida, en lugar de dominarla.

¡Haz el cambio ahora y disfruta de una convivencia digital más equilibrada!

Tecnología vs Familia: La batalla por el bienestar digital en el hogar
Tecnología vs Familia: La batalla por el bienestar digital en el hogar