noticias

Módulos del curso design thinking online gratis

1. ¿Te gustaria utilizar esta metodología para crear valor para tus clientes? con el curso design thinking aprenderás los conceptos básicos para dar soluciones creativas a problemas al interior de tu organización. Además de crear ventajas competitivas difíciles de imitar.

2. Lista de Módulos:

  • Módulo 1. Introducción
  • Módulo 2. Conceptos básicos
  • Módulo 3. Fases del “design thinking”
  • Módulo 4. Conclusiones
  • Módulo 5. Examen Final

Design Thinking, aprende todo lo que necesitas saber

El Design Thinking es usado cada vez más por las organizaciones más innovadoras para desarrollar productos y soluciones exitosas gracias al conocimiento sobre los usuarios y a la formación de equipos multidisciplinares que ofrecen diversos puntos de vista durante el diseño de los mismos. Y es que, por definición, esta metodología lleva implícita la necesidad de observar a los usuarios con el objetivo de buscar soluciones que se centren en ellos, podríamos comparar el inicio de esta metodología con una lluvia de ideas o brainstorming mucho más avanzada y profesional.

Design Thinking en el mundo de los negocios surgió para innovar, desarrollar e integrar nuevas tecnologías, enfocándose principalmente en mejorar el rendimiento de las empresas.
El auge y popularidad de este proceso surge por presentar una metodología centrada en el usuario que permite conocer sus deseos, necesidades e inquietudes para plantear soluciones asertivas. Está orientada a la acción y por su capacidad para ayudar a resolver problemas complejos en poco tiempo y de manera creativa e innovadora con el apoyo de herramientas y técnicas.

Las etapas varían según el proyecto Design Thinking, pero en todos los casos se aplican 5 etapas fundamentales para obtener los resultados deseados.

1. Empatizar: Es la base del proyecto, se determina el público objetivo para conocer sus preferencias, necesidades. En esta fase se usan técnicas como entrevistas a profundidad, observación, focus group para la recopilación de información.

2. Definir: Se toma en cuenta la información encontrada en la primera fase para establecer soluciones efectivas a inconvenientes que puedan surgir mientras se definen las necesidades y requerimientos de los usuarios.

3. Idear: La creatividad, innovación y realismo toman un papel fundamental en esta etapa, se genera la mayor cantidad de ideas posibles para tener una gran variedad de opciones al momento de desarrollar y buscar soluciones.

4. Prototipar: Las ideas se hacen tangibles para mostrarlas al público, de esta manera el usuario puede indicar si la idea es práctica y conveniente.

5. Probar o testear: Es la etapa para probar las ideas que se han desarrollado anteriormente, determinar los errores y las soluciones para lograr una versión mejorada de las ideas y mostrarlas al público. »

Curso design thinking
Curso design thinking