Fundación Telefónica Ecuador junto con Fundación Datalat como aliado ejecutor presentan la I Edición de la Formación en Big Data y Bases de Datos.
El Big Data ha llegado para quedarse, sus aplicaciones, tanto en el mundo de los negocios, como en la ciencia y la tecnología, hacen de esta, una carrera con mucho futuro para quienes eligen recorrerla.
A lo largo de la Formación en Big Data y Bases de Datos conocerás los conceptos básicos, definiciones, casos de uso y tecnologías utilizadas para la recolección y el análisis de datos. Aprenderás desde las necesidades que dieron origen a las soluciones actuales del mundo de los datos hasta la realización de ejercicios de manera práctica con bases de datos en SQL y principios de ciencia de datos con conceptos avanzados de programación en Python.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de llevar a cabo diferentes proyectos relacionados con la aplicación práctica de la recolección y el análisis de datos, obteniendo las herramientas necesarias para comenzar y continuar perfeccionando sus carreras en el mundo IT.
Fechas importantes
● Convocatoria – 01 de noviembre al 19 de noviembre ● Asignación de cupos: 19 de noviembre al 21 de noviembre ● Inicio de formación: 28 de noviembre ● Fin de formación: 03 de enero 2024 ● Evento de cierre: 11 de enero 2024
Perfil de participantes:
Mayores de 18 años
Graduados, egresados o estudiantes de último año en carreras de Sistemas, Telecomunicaciones, Informática, Programación o afines, Matemáticas, Estadística.
Información Relevante
Requisitos para postular:
Conocimientos de:
1. Estadística básica
2. Base de datos a nivel basico
3. Lógica de programación
Formación en proceso o concluida en:
1. Ingeniería o Tecnología en Sistemas, Informática, Computación o afines
2. Ingeniería o Tecnología en estadística, matemáticas o afines.
2) Entrevista: Los mejores candidatos del paso 1 serán contactados para una entrevista virtual
Metodología y formación:
Módulos:
● Módulo 1: Conceptos básicos de Big Data y Business Intelligence Definiremos los principales conceptos relacionados con el Big Data, daremos ejemplos de cada uno y veremos cuales son las aplicaciones o implementaciones más comunes de cada uno.
● Módulo 2: Tecnologías y Gobierno del Datos Exploraremos el mundo de los datos, conoceremos que pueden tratarse tanto de hechos, como de eventos. Son, en definitiva, representaciones simbólicas conocidas, como por ejemplo: un número, una fecha, una descripción.
● Módulo 3: Bases de Datos En el siguiente módulo trabajaremos de forma práctica con datos. Aprenderemos las reglas básicas para modelar nuestros datos recolectados o a recolectar, convirtiéndolos en información útil para el análisis o la toma de decisiones.
● Módulo 4: Python y Big Data En este módulo revisaremos los conceptos básicos de Python para trabajar con orientación a objetos, aprenderemos Numpy, Pandas, análisis y visualización de datos y haremos una breve introducción a las tecnologías de Machine learning, Inteligencia artificial y Redes neuronales.
Modalidad:
La formación será 100% virtual y contará con 50 horas sincrónicas y 150 horas asincrónicas de auto-aprendizaje
Duración del curso y fechas relevantes:
Horario:
Para la formación sincrónica los horarios de clases virtuales serán:
● Martes: 18h00 – 21h00
● Miércoles 18h00 – 21h00
● Jueves: 18h00 – 21h00 Para la formación asincrónica se utilizará la Plataforma Conecta Empleo.
Fechas importantes:
● Convocatoria – 01 de noviembre al 19 de noviembre
● Asignación de cupos: 19 de noviembre al 21 de noviembre
● Inicio de formación: 28 de noviembre
● Fin de formación: 03 de enero 2024
● Evento de cierre: 11 de enero 2024
Aliado Ejecutor
Campo Laboral
● Identificar bases de datos, consolidar y recopilar grandes cantidades de datos. ● Transformar datos recopilados en diferentes formatos en formatos adecuados para el análisis y procesamiento. ● Aplicar técnicas de análisis de diagnóstico y predictivo para resolver problemas relacionados con las organizaciones. ● Implementación y pruebas de algoritmos de modelización, clasificación o predicción ajustados a los requerimientos del problema. ● Comprender y proponer la aplicación de diferentes arquitecturas de datos.
Perfil de salida:
● Consultor junior en big data ● Analista de datos ● Ingeniero de Datos ● Arquitecto de datos
Para dudas o inquietudes durante el proceso de inscripción y selección, puedes comunicarte a nuestro correo de soporte conectaempleoec@gmail.com