La revolución tecnológica y nuestra creciente presencia en Internet y redes sociales han hecho que nos desarrollemos en un mundo más digital. Al igual que en el día a día, la interacción en la red significa aplicar principios para una buena convivencia y seguridad.
Por el Día Mundial de la Ciberseguridad, te presentamos 5 pautas de comportamiento que cuidan nuestra identidad y la forma en que nos relacionamos en lo digital:
1.Seguridad: Sin duda, ahora la información tiene más valor que en cualquier otro momento, es por esto que cuidarla y buscar lo que deja nuestra huella digital, se ha vuelto una acción de valor. Es recomendable revisar constantemente nuestras publicaciones y la configuración de privacidad de las plataformas que usamos para estar al tanto de nuestra identidad en línea y cuánto tenemos expuesto.
2.Respeto: El mundo digital permite que todos podamos expresarnos y comentar, por lo que hay que hacerlo responsablemente y con valores hacia los otros usuarios. En la campaña “10 pasos para la tolerancia en Internet”, se comenta que el respeto se puede transmitir al practicar el fomento a la diversidad, la empatía y la comprensión, como una forma de tolerancia en línea.
3.Personalidad: Las TICs pueden aportar al libre desarrollo de nuestra personalidad. Ahora podemos expresarnos, como nunca antes, mientras tomamos en cuenta el respeto y valoramos nuestra capacidad de aportar información de calidad.
4.Calidad de vida: La tecnología, el Internet y el uso de redes sociales son herramientas que, con un buen uso, fortalecen las habilidades de sus usuarios en temas como educación, trabajo y que incluso pueden aplicarse en proyectos con distintos enfoques para mejorar la calidad de vida de las personas.
5.Derechos de autor: Actualmente, creamos contenidos más que nunca, pueden ser publicaciones con textos o contenidos multimedia; entre este mar de trabajos, citar y respetar el trabajo de sus creadores es valorar su tiempo, investigación y desarrollo invertidos.
Al aplicar estos principios no solo estás asegurando tu información en línea, sino también promueves valores de convivencia permitiendo que el Internet y las redes sociales sean espacios seguros para las generaciones más jóvenes.
Noticias relacionadas: