ProFuturo

Programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”

Más info

ProFuturo es un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, América Latina y Asia. Su visión es mejorar la educación de millones de niños y niñas en todo el mundo, llegando a ser un referente mundial de la transformación e innovación educativas.

Buscamos transformar la experiencia educativa de niños, niñas y docentes de entornos vulnerables, permitiéndoles adquirir las competencias del S.XXI, a través de un modelo integral que incorpora, de forma interrelacionada:

– Formación profesional docente para el desarrollo de competencias digitales, pedagógicas y socioemocionales, así como el acompañamiento y soporte al docente.

– Un ecosistema digital de plataformas educativas, contenidos y recursos digitales

– Comunidades de aprendizaje para crear una gran red de centros que enseñan, aprenden y comparten conocimientos.

En Fundación Telefónica Movistar Ecuador se viene trabajando desde el año 2008 con proyectos de innovación educativa dirigidos a niños, niñas, adolescentes y docentes de diversos puntos del país, con el objetivo de promover un trabajo colaborativo en red, formar a profesores, y conectar a maestros y alumnos para desarrollar competencias educativas con el uso responsable de las TIC en los procesos educativos.

Con el Programa ProFuturo en Ecuador estamos trabajando desde el año 2017, y actualmente estamos trabajando con más de 400 escuelas de las 24 provincias del Ecuador, formando a más de 100.000 docentes y beneficiando a más de 900.000 niños y niñas en el país.

Nuestros aliados

Trabajamos en alianza con:

Aliados ProFuturo

Los proyectos del programa se vinculan con el ODS 4 de la “Agenda para el 2030” de las Naciones Unidas, para promover espacios de aprendizaje para toda la vida y contribuir a una educación de calidad equitativa e igualitaria para niños y niñas independientemente de su condición, género, etnia, situación con discapacidad o vulnerabilidad.

En cifras

1.634 Escuelas participantes

96.762 Docentes formados

96.592 Niños, niñas y adolescentes beneficiados directamente

Han tenido experiencias digitales en su proceso de aprendizaje

2322.288 Niños, niñas y adolescentes beneficiados indirectamente